Puede que lleves muchos años estudiando inglés y quieras demostrar que tienes un nivel B1 de inglés, o puede que simplemente sea un reto personal. Si has alcanzado un nivel B1 en cualquier idioma deberías estar orgulloso de ti mismo. Significa que eres un usuario independiente del idioma y dominas los conceptos básicos. Obviamente, tener un nivel B1 de inglés no es tan bueno como tener un B2 o un C1, o incluso un C2, pero tener un nivel B1 de cualquier idioma te permite utilizar ese idioma en situaciones cotidianas familiares. De hecho, en este punto ya has superado la parte más difícil de la curva de aprendizaje. Tienes habilidades prácticas del idioma que ya puedes aplicar a situaciones familiares y se podría decir que ya eres más o menos un hablante fluido del idioma.
Concretamente, el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, el estándar internacional para describir las capacidades lingüísticas en Europa, establece que una persona con un nivel B1 de una lengua es capaz de hacer lo siguiente:
«Es capaz de comprender los principales aspectos relativos a las situaciones familiares que se encuentran con frecuencia en el trabajo, la escuela, el ocio, etc. Es capaz de hacer frente a la mayoría de las situaciones que puedan surgir durante un viaje a un lugar donde se habla la lengua. Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o de interés personal. Es capaz de describir experiencias y situaciones, sueños, esperanzas y ambiciones, y dar razones y explicaciones sobre sus opiniones y planes».
Y, más específicamente, la Asociación Europea de Examinadores de Lenguas (ALTE) establece que un usuario con un nivel de inglés B1 será capaz de:
Habilidades típicas | Lectura y Escritura | Comprensión Auditiva y Expresión Oral |
---|---|---|
Habilidad general | PUEDE entender información y artículos cotidianos. PUEDE escribir cartas o tomar notas sobre asuntos familiares o predecibles. | PUEDE entender instrucciones directas o comunicados públicos. PUEDE expresar de forma limitada opiniones simples sobre temas abstractos/culturales de manera limitada. |
Sociales y Turísticas | PUEDE entender artículos fácticos en periódicos, cartas habituales de hoteles y cartas expresando opiniones personales. PUEDE escribir cartas sobre una limitada variedad de temas predecibles relacionados con la experiencia personal. | PUEDE identificar el tema principal de un noticiario si hay un elemento visual importante. PUEDE solicitar información sobre alojamiento y viajes. |
Trabajo | PUEDE entender el significado general de cartas no rutinarias y artículos teóricos dentro de su propia área de trabajo. PUEDE tomar notas razonablemente precisas en una reunión o seminario donde el tema sea familiar y predecible. | PUEDE seguir una presentación/demostración sencilla. PUEDE ofrecer asesoramiento a clientes en temas sencillos dentro de su área de trabajo. |
Estudio | PUEDE entender la mayoría de la información de naturaleza fáctica en su área de estudio. PUEDE tomar notas básicas en una conferencia. | PUEDE entender las instrucciones y tareas dadas en clase por un profesor o conferenciante. PUEDE participar en un seminario o tutoría utilizando un lenguaje sencillo. |
Así pues, aunque tu limitada habilidad no te permita algunas cosas, hay un montón de cosas que PUEDES hacer a nivel laboral, de ocio y estudio.
¿Cuál es mi nivel de inglés?
Como ya sabrás, cada idioma tiene diferentes niveles de dominio. Según los estándares del MCER, el nivel más bajo es el A1 y el nivel más alto que puedes alcanzar en su escala es el C2, o dominio absoluto. Es posible que no estés seguro de tu nivel de inglés, por lo que te recomendamos realizar una prueba de nivel en la página web Cambridge English. Estas preguntas evalúan principalmente tu conocimiento y comprensión de la gramática y el vocabulario del idioma, por lo que la puntuación que obtengas en este examen no será una indicación totalmente precisa de tu verdadero nivel de inglés, pero te dará una buena idea. Lo mejor que puedes hacer es ir a tu academia de idiomas local, donde harán cursos de preparación para exámenes de Cambridge, y comprobar tu nivel mediante una prueba escrita y oral.
¿Qué examen debo hacer?
Si vas a presentarte al examen de inglés B1 (o cualquier otro examen de inglés), te recomendamos que hagas únicamente los exámenes de inglés de Cambridge o IELTS. Hay otras organizaciones que ofrecen exámenes de inglés, pero no suelen ser tan reconocidas como éstas. Los organismos examinadores como Cambridge e IELTS ofrecen un examen más retador en el que se te pide que te comuniques de forma más espontánea y con menos preparación para una situación determinada, lo cual, a la hora de la verdad, te permite ser un hablante más fluido del idioma. Y, lo que es más importante, estos organismos examinadores son reconocidos en todo el mundo por muchos empleadores e instituciones educativas.
Cambridge English B1 Preliminary (con actualización 2020)
Durante el resto de este artículo, vamos a centrarnos en el examen de inglés B1 Preliminary de Cambrige (formalmente conocido como Cambridge English (PET) y vamos a darte algunos consejos sobre qué hacer para prepararte para él, además de algunas libros y recursos de ayuda que pueda interesarte obtener.
¿Cómo puedo obtener el nivel B1 de inglés?
Hay muchas formas de aprender un idioma y no hay un método único que valga para todos y que podamos recomendarte pero, por lo general, deberás:
- Asistir a clases de inglés en una buena academia de inglés
- Si vives en una gran ciudad, buscar la forma de intercambio idiomas
- Leer libros y noticias
- Practicar a diario mediante apps – echa un vistazo a nuestro artículo sobre apps que debes usar
- Haz un curso de inglés online – echa un vistazo a nuestra lista de 40 cursos diferentes que puedes hacer
- Vivir en un país de habla inglesa y sumergirte en la lengua
¿De qué se me examinará?
Hasta la fecha (2019) hay que hacer tres exámenes – el examen de lectura y escritura, el examen de comprensión auditiva y el examen de expresión oral. A partir de 2020, el examen de Lectura y Escritura se dividirá en dos exámenes separados, por lo que habrá un total de cuatro exámenes, al igual que en los exámenes B2, C1 y C2. También hay algunos cambios en algunas de las preguntas que se te pide completar. Para más información sobre estos cambios, consulta la página web oficial de Cambridge English.
Cursos que realizar y libros que estudiar
Antes de realizar el examen, te recomiendo encarecidamente que hagas un curso de inglés en tu academia de inglés local y otro que te prepare para el examen – en nuestra página web puedes encontrar el mejor curso cerca de ti.
Además, te recomiendo que compres los siguientes libros de texto para aprender todo lo que necesitas saber para aprobar el examen y hacer práctica:
Libro de teoría Cambridge English Empower B1
Y
Libro de ejercicios Cambridge English Empower B1
Los libros Cambridge English Empower están diseñados para personas cuyo idioma materno es el español. Tienes acceso a una plataforma de aprendizaje online donde puedes hacer más ejercicios prácticos además de realizar autoevaluaciones, y descargar audios y videos. Estos cursos son imprescindibles para todos aquellos que se presenten al examen de inglés B1 de Cambridge.
Examen de Lectura y Escritura
En esta parte del examen Cambridge B1 Preliminary, se te pide que demuestres tu habilidad para leer y comprender los puntos principales y el vocabulario de los textos cotidianos, como en revistas, carteles y periódicos.
¿Cuál es el formato de examen para esta parte?
- Lectura: Cinco partes que suman un total de 35 preguntas
- Escriturar: Tres partes con siete preguntas
Consejos para aprobar esta parte del examen
- ¡Nunca dejes ninguna pregunta en blanco! Si no conoces la respuesta, no tienes nada que perder probando suerte;
- Para las partes 3, 4 y 5; lee previamente el texto para obtener una comprensión general de lo que se trata. A continuación, responde a las preguntas;
- En la parte 4, después de haber leído el texto, lee atentamente la pregunta e intenta encontrar algo en el texto que te dé la respuesta y luego mira las opciones para ver cuál es la mejor combinación;
Examen de Comprensión Auditiva
Aquí deberás demostrar que eres capaz de seguir y comprender una variedad de mensajes y diálogos en audio, como anuncios y debates sobre el día a día.
Formato del Examen de Comprensión Auditiva
- Cuatro partes, 25 preguntas
Principales consejos
- Al igual que con el examen de lectura, ¡nunca dejes una pregunta en blanco!
- Si no estás seguro de la respuesta, no le dediques demasiado tiempo y acabes perdiéndote la siguiente pregunta. En cada parte se reproduce el audio dos veces, de modo que podrás volver a escucharla en ese momento;
- Asegúrate de saber lo que tienes que hacer en cada parte de la prueba de comprensión auditiva ANTES de entrar en el examen. Antes de cada pregunta, se reproducirán las instrucciones para tu conocimiento, pero es mucho mejor que ya vayas sabiendo lo que tienes que hacer;
- No te confíes demasiado – Cambridge nunca hará sus exámenes demasiado fáciles y, en algunas ocasiones, pondrá todas las respuestas en el audio. Escucha atentamente lo que se dice antes de responder.
Examen de Expresión Oral
En la tercera parte, se te pide que muestres tus habilidades de conversación, que preguntes y respondas a preguntas, que des tu opinión y que hables sobre lo que te gusta y lo que no te gusta.
Formato del examen
- Este es un examen cara a cara con una o dos personas más y dos examinadores;
- Hay cuatro partes y este examen vale el 25% de la nota final.
Principales consejos para la prueba de expresión oral
- ¡Sé EDUCADO! Escucha a tu compañero de examen y espera tu turno para hablar. Sonríe y asiente con la cabeza cuando sea apropiado;
- No te limites a hablar durante 10 segundos y luego digas «ya he terminado». Se te conceden uno minuto o varios minutos para algunas partes, así que asegúrate de que tus respuestas sean lo suficientemente detalladas y no sólo respuestas de dos o tres palabras;
- ¡Práctica, práctica, práctica, práctica! Lo ideal es que tu profesor de inglés te haya dado algunas indicaciones sobre qué hacer y qué no hacer en esta parte del examen. Si no es así, reúnete con algunos de tus compañeros de clase y practicad juntos cada una de las partes;
- Mira este video y este otro para ver el formato del examen y ver qué tipo de respuestas debes dar;
- MANTENTE EN CALMA – trata de no preocuparte demasiado por esta parte de la prueba, pero si estás preocupado, recuerda que no eres la única persona que te sientes así. Cuanto más preparado estés, menos preocupado te sentirás.
Para más detalles sobre cada parte del examen y sobre ejemplos de examen descargables, visita la página web de Cambridge English aquí.
¿Realmente vale la pena obtener un certificado que pruebe mi nivel de inglés?
Según mi experiencia como profesor, a menudo, los estudiantes aprueban el examen y luego no se mantienen al día con su inglés y acaban bajando de nivel. Puede ser complicado mantenerte al día con tu supuesto nivel de inglés si no lo utilizas a diario. Te recomiendo que encuentres cosas que te guste leer, como las noticias o libros que te gusten, y que trates de convertir la lectura en inglés en un hábito diario. También puedes escuchar música y podcasts o ver películas y series de televisión. También te irá muy bien conocer a personas que hablen inglés para que puedas practicar con ellos. Sin embargo, tener el certificado es ideal para tu CV y puede abrirte muchas puertas a nivel laboral y educativo.
Recursos Adicionales
A continuación, te dejamos algunos enlaces a páginas con contenido que hemos creado y que te resultará muy útil, donde recomendamos aplicaciones que puedes probar, libros que puedes comprar y otros artículos: