Mucho antes de la fuerte crisis financiera que padeció España en el año 2008, la industria que movía el aprendizaje del inglés había sido uno de los mercados más fuertes y de mayor crecimiento en el país. Las personas con un mayor nivel de inglés pueden acceder a una mayor variedad de empleos siendo su futuro mejor. Durante la crisis, muchos jóvenes dejaron España para irse a vivir y trabajar a países como Reino Unido para así conseguir un mayor dominio del inglés. Los jóvenes saben que los empresarios españoles exigen un alto nivel de inglés. Hoy en día, tener un nivel intermedio de inglés no es suficiente. Actualmente, es necesario al menos un nivel B2 (marco común europeo de referencia) para conseguir al menos una entrevista de trabajo. Entonces, ¿qué personas e instituciones constituyen la base del programa de aprendizaje de inglés? Todo comienza en la academia de inglés.
La academia de inglés es el principal instrumento para aprender el idioma. Una academia que siente unas buenas bases para su aprendizaje mediante el habla, vocabulario, escritura, escucha, lectura y gramática. Tener acceso a las clases de forma regular y semanal es la manera más valiosa de invertir tu dinero para aprender inglés. Tu academia te ha de proporcionar y asesorar en cuanto al material necesario para aprender. Además, también puedes encontrar a personas de mentalidad e intereses similares a los tuyos y construir así un ambiente de aprendizaje y apoyo que motive para alcanzar tu objetivo que es, aprender inglés.
¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de elegir una academia de inglés?
Existen muchas academias de inglés en España. Nosotros te recomendamos que no sólo escojas la más cercana a ti, ni que pases mucho tiempo leyendo las críticas publicadas referentes a ellas. Las preguntas que debes hacerte son: ¿qué clases ofrecen?; ¿son de interés general o de preparación para el exámen?; ¿cuánto cuestan?; ¿cuántas personas hay en cada clase? Dependiendo de tu localidad puedes encontrar diferencias considerables entre unas y otras. A continuación, te explicaremos detalladamente todos los factores a tener en cuenta a la hora de tu escoger una opción.
1. Estructura del curso
Las buenas academias de inglés te recomendarán que asistas a clase al menos dos veces por semana, y eso no significa necesariamente que busquen ganar más. A menos que estés dando otras clases, si solo das una hora de inglés por semana, no será suficiente para conseguir una buena comprensión del idioma. Las academias también deben mandarte hacer otras tareas fuera del aula, como leer libros, artículos, practicar más la gramática y animarte a tomarte en serio tu aprendizaje. No es suficiente asistir clase y estar presente, deberás hacer un esfuerzo extra para asegurarte de aprender y practicar el uso del idioma fuera del aula.
2. Número de alumnos por clase y clasificación
Se deben evitar las academias que juntan diferentes niveles y/o edades. No solo hace que sea casi imposible para el profesor enseñar la clase a un mismo nivel, sino que también tiene un impacto perjudicial en el aprendizaje y en el progreso del alumno. El número máximo de estudiantes por clase debe ser limitado. Lo más recomendado es entre 6 y 12 estudiantes por clase. Si la clase tiene demasiados alumnos, el profesor tendrá menos tiempo para supervisar a cada uno de ellos y dedicar tiempo aquellos que tengan dificultades. Por el contrario, si la clase tiene un número muy reducido de alumnos, solo 2 o 3 estudiantes, la oportunidad de que el alumno practique el uso del inglés con otros estudiantes durante la clase es bastante limitada. Una buena clase de inglés incluye una combinación de diferentes habilidades (lectura, escritura y comprensión oral), donde haya muchas oportunidades para practicar hablando con otros estudiantes….
Para leer la guía completa simplemente ingrese sus datos a continuación para obtener una copia gratuita en PDF
Obtenga su copia totalmente gratuita de esta guía
¿Qué hay adentro?
La importancia de:
- Estructura del curso
- Número de alumnos por clase y clasificación
- Procedimientos disciplinarios
- Calidad de la certificación ofrecida
- Informes de fin de trimestre y reuniones
- Una variedad de cursos para satisfacer tus necesidades
- Motivación fuera del aula
- Evaluaciones trimestrales de los estudiantes
- Academia de Inglés estado de acreditación
- Competencia y formación del profesor
- Precios
- Uso de la tecnología
- Eventos organizados por la academia de Inglés
3. Duración de las clases de inglés y contenido
Muchos cursos se anuncian como «intensivos». El hecho de que asistas a muchas horas de clases durante un mes o más no significa necesariamente que vayas a ver una mejora notable en tu inglés. Es mucho más importante el contenido del curso y cómo se lleva a cabo. La frase «calidad sobre cantidad» es totalmente aplicable en este sentido. La academia debe asegurarse de enseñar de forma regular las cuatro habilidades principales durante el curso que son: hablar, escribir, leer y escuchar. Lo ideal es que las clases no duren más de dos horas (quizás con un descanso entre medias), pero la duración recomendada para una clase es de una hora y media, ya que se considera que es tiempo suficiente para cubrir cualquier aspecto técnico, como la gramática o el trabajo léxico, además de cualquier aspecto gramatical o vocabulario que se esté enseñando.
Es probable que una clase más larga afecte a tu capacidad de concentración, disminuyendo así también tu aprendizaje. A parte de las clases centradas en exámenes, si asistes a una clase más larga de lo recomendado, debes preguntar a la academia de inglés qué es lo que se impartirá durante la lección. Las buenas academias de inglés se asegurarán de que los profesores planifiquen exhaustivamente las lecciones y de que las lecciones que se impartan sean efectivas. No sirve de nada apuntarse a una clase de inglés de dos horas y media que esté mal diseñada o gestionada, ya que esto podría tener el efecto opuesto y hacer que los estudiantes no quieran aprender inglés.
4. Procedimientos disciplinarios
Las academias de inglés que no tienen procedimientos disciplinarios formales causan problemas al profesor y pueden llevar a impartir lecciones de forma deficiente si el profesor no cuenta con el apoyo de la dirección académica. Un niño con un mal comportamiento en clase, ralentiza la lección y puede afectar negativamente al aprendizaje de su hijo. La dirección ha de tener en cuenta los problemas que surjan con los estudiantes y se ha de gestionar de forma adecuada. Puede ser necesaria la expulsión del alumno si las cosas no mejoran, puesto que afecta a todos los alumnos de la clase. Muchas academias están dispuestas a hacer la vista gorda con estos estudiantes problemáticos para mantener contentos a sus padres y que sigan pagando las tarifas del curso, pero esta es una mala práctica y nunca debería suceder.
5. Calidad de la certificación ofrecida
Hay academias de inglés que ofrecen su propia certificación, pero si no se adhieren al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, tiene poco valor para el alumno. La mejor certificación que un estudiante puede obtener es la de Cambridge o IELTS. Estos certificados son reconocidos mundialmente y son muy valorados por los empleadores españoles.
6. Informes de fin de trimestre y reuniones
Una buena academia de inglés proporcionará informes trimestrales sobre el progreso y el rendimiento de sus alumnos. Esto permite una supervisión más cercana de cada estudiante y reforzar cualquier área de dificultad para permitir que el alumno también progrese fuera del aula. Las reuniones también permiten a la academia trabajar de forma más cercana con los padres y tener una mejor colaboración si los estudiantes se portan mal o no progresan como deberían.
7. Una variedad de cursos para satisfacer tus necesidades
Una buena academia de inglés imparte cursos que te preparan para exámenes como los de Cambridge y IELTS. Los certificados de Cambridge y IELTS son considerados los más prestigiosos del mundo y serán reconocidos por empleadores, universidades y otras instituciones académicas. Puede que otras academias de inglés te ofrezcan diferentes tipos de clases de inglés que sirvan de apoyo para tu aprendizaje. Deberías contactar con ellas para más obtener más información.
8. Motivación fuera del aula
Ir dos veces por semana a clase es solo parte del programa de aprendizaje del estudiante y no se podrá dominar el inglés sin ningún estudio adicional o actividades fuera del aula. Aprender inglés es la forma perfecta de abrir tu mente o la de tu hijo al mundo en el que vivimos. Para motivar a sus estudiantes a querer aprender inglés, las academias necesitan explotar el lenguaje utilizado en la cultura pop, en la música, las películas y la televisión.
9. Evaluaciones trimestrales de los estudiantes
Si el progreso de los estudiantes no se supervisa de manera efectiva durante el transcurso del año académico, debes preguntarte si la academia a la que asisten tus hijos está haciendo las cosas correctamente. Los estudiantes necesitan un examen para asegurarse de que han aprendido el material impartido durante la clase e identificar cualquier punto débil. Estos exámenes no solo deben incluir ejercicios de gramática, sino también todas las demás habilidades lingüísticas necesarias, incluyendo la lectura, la escritura, el habla y la escucha.
10. Academia de Inglés estado de acreditación
Las academias de inglés acreditadas por organizaciones reputadas como la British Council, deben cumplir normas académicas e institucionales muy estrictas para poder mantener su estado de acreditación. En términos generales, estas academias son más prestigiosas y puedes esperar una mejor calidad en cuanto a educación. Sin embargo, asegúrate de recabar opiniones de estudiantes que hayan estado allí o que estén actualmente antes de elegir tu academia.
11. Competencia y formación del profesor
No hace falta decir que los estudiantes quieren que sus clases las impartan profesores cualificados y competentes. Las academias deben seleccionar cuidadosamente a sus profesores para asegurarse de que sean hablantes nativos o competentes en inglés, además de tener una experiencia y formación relevantes.
Una buena academia de inglés evaluará de forma regular a sus profesores y proporcionará formación interna asiduamente o alentará a sus profesores para que asistan a cursos de capacitación docente. Las academias que más apoyan a sus profesores son las que ofrecen una enseñanza de mayor calidad y cuentan con empleados mucho más felices, cosa que se transmite a los estudiantes.
12. Precios
Los precios de las clases de inglés pueden variar y que una academia sea más cara no significa necesariamente que sea mejor. Te recomendamos que compares los precios de tus academias de inglés locales y, si una es más cara que otra, compáralas en nuestra plataforma y pregúntales qué más hacen para justificar que el precio sea mayor.
13. Uso de la tecnología
Si la academia emplea tecnología en el aula puede ser un factor determinante que mejore enormemente tu experiencia de aprendizaje en la academia de inglés. El inglés es el idioma más utilizado en internet y un gran número de vídeos y artículos están en este idioma. La tecnología es un gran recurso que tanto tú como tu academia podéis usar para que tu experiencia de aprendizaje sea más auténtica. Por ejemplo, usar una pizarra inteligente permite a los profesores mostrar contenido multimedia, como imágenes y vídeos, haciendo que las clases de inglés sean más amenas. Si la tecnología en el aula se usa de manera efectiva, el profesor puede crear lecciones más delimitadas y detalladas que finalmente mejorarán tu experiencia de aprendizaje.
14. Eventos organizados por la academia de Inglés
Algunas academias de inglés organizan noches sociales y actividades que pueden ser un buen complemento para tu rutina habitual de aprendizaje del inglés. Además, los viajes que organizan a ciudades inglesas durante las vacaciones pueden ser una manera fantástica de ampliar la mentalidad de los estudiantes y lograr una gran experiencia cultural.
Los factores discutidos en este artículo son los que consideramos más importantes a la hora de elegir una academia de inglés. ¿Cómo es tu academia?; ¿cumple con algo de lo mencionado en este artículo?; ¿cómo ha sido tu experiencia en academias de inglés hasta ahora? Cuéntanoslo abajo, en los comentarios.
Si después de leer este artículo le gustaría buscar una academia, busca aqui y encuentre la más cercana.